Ariel Signetti: "Il salumiere" de Argentina - itBuenosAires

itBuenosAires

Entrevistas Gastronomía

Ariel Signetti: “Il salumiere” de Argentina

Ariel - Portada2

En esta nota, les presentamos a Ariel Signetti. Amablemente, nos contó sobre sus orígenes y su presente tan vinculado con Italia. ¡Esperemos que disfruten de la entrevista, y se deleiten con sus exquisiteces!

Ariel, contanos un poco sobre vos

“Soy de Olivos, tengo una fábrica de chacinados, fiambres, y productos artesanales, “Il Salumiere”, de tradición mezcla italiana y argentina. También hago eventos de cocina italiana, cenas privadas, íntimas y multitudinarias. Tengo dos hijos, Luca de casi 21 años y Oriana de 16, y estoy en pareja con Vero”.

¿Tenés origen italiano? Si es sí, ¿por quién viene la conexión con Italia? ¿Con qué pueblos/ciudades estás más conectado?

“Sí, tengo origen italiano. Soy ciudadano, mis hijos lo son, no por conveniencia, si no por elección. Mi madre, Gemma Marina Formoso, es genovesa, vino después del final de la Segunda Guerra, en 1949; mi nonna, Sofia Pia Labri, era de Génova, también, y mi nonno, Godofredo Formoso, de Presicce. Mi mayor conexión es con Génova, por el amor que mi nonno tenía por mi nonna y nos lo transmitió, a pesar de que no la conocí. Tengo mil historias de mi nonna Sofia en Génova. Sin embargo, cuando fui a conocer Presicce me encantó, y me acercó mucho a mis raíces. Mi nonno (vivía con nosotros y nos hablaba siempre en italiano) era músico de la ópera de Génova y mi madre tiene los recuerdos de los conciertos, de ver a su papá tocar en un teatro sin techo (un ataque aéreo en septiembre de 1944 provocó la destrucción de la parte frontal del teatro, dejando prácticamente sólo las paredes exteriores, y recién en 1991 la sala reabrió oficialmente)”.

Ariel - Con su Mama
Ariel junto a su mamá, Gemma, en Amalfi. Ella volvió a su tierra luego de 70 años. Autor: Ariel Signetti

Mi mamá volvió a Italia una sola vez, en 2019 conmigo, pude llevarla… 70 años después de su llegada a la Argentina. No bien pisamos Fiumicino, el aeropuerto de Roma, mi mamá no me habló más en español durante 40 días… Se transformó. Pensar que en la Argentina tenía bloqueado el italiano…”.

¿Qué te llama más la atención de la cultura/cocina italiana? ¿Ves similitudes entre ambos países? (Comidas, dialecto, costumbres)

“¡Todo me llama la atención! Cuando viajé por primera vez tuve la sensación que tienen las personas al volver a su tierra luego de un desarraigo muy largo… Respiraba ese aire y sentía que ese era mi lugar, mi tierra. La cocina siempre me atrapó, la sencillez que la hace perfecta, el aprovechamiento, los recursos ante el hambre…”.

Ariel - Coliseo
Ariel con Gemma, su madre, en Roma. Autor: Ariel Signetti

“Hoy veo pocas similitudes entre la cocina italiana y la argentina, por eso empecé a elaborar productos de impronta y sabor italiano, a hacer eventos y cocinar cocina bien típica, de cada región, de cada pueblo, para tratar de sumar un poco de la cultura en la vida cotidiana de los argentinos”.

Ariel, contanos un poco sobre tu emprendimiento, “Il Salumiere”

“Empezó de manera seria en pandemia. Antes de eso, elaboraba para la familia de vez en cuando algún producto, después para los amigos, pero en pandemia explotó. Me di cuenta de que la industria en la Argentina destruyó los productos por el hecho de ganar plata vendiendo lo que se puede comprar. Nos vendieron durante muchos años que comer mal, si es barato, estaba bien. Y no es así, ahora algunas marcas están empezando a sacar sus productos bien elaborados, como las pastas secas”.

Ariel - Productos
Algo de lo que uno puede encontrar en “Il Salumiere”. Autor: Ariel Signetti

En los fiambres, nos diferenciamos por la calidad de la carne que utilizamos, las recetas típicas, y el respeto por los procesos, no apuramos nada, no usamos aditivos, no usamos colorantes, solo recetas y tiempo de maduración. Hoy vendemos al público y en varios restaurantes, a los que en algunos casos les elaboramos productos específicos para ellos”.

Ariel - Masa
Ariel amasando una pasta rellena de trucha ahumada. Autor: @e.magenfp

Personalmente, quisiera compartirles lo que Ariel me contó sobre lo que sintió al llegar a Italia por primera vez: “Me pasó que el día que me baje del avión, sentí un arraigo increíble hacia un lugar que no conocía. Después de varias sesiones de terapia, aprendí que el arraigo también se hereda a través del útero, y que por eso sentí que esa era mi tierra, que es lo que me pasa hoy en día: estoy cada vez más relacionado con Italia que con Argentina, ¡aunque sea el país donde nací!
Gracias, Ariel, por compartir con esta redacción la historia de Gemma y la tuya. ¡Espero que hayan disfrutado de esta entrevista!

Ariel Signetti: “Il salumiere” de Argentina ultima modifica: 2023-06-14T08:00:00-03:00 da Nahir Teren

Commenti

Subscribe
Notify of
0 Commenti
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x